Octubre 2025 – Santiago, Chile.
El fenómeno de Hazbin Hotel continúa expandiéndose en todo el mundo. Desde su estreno oficial en Prime Video a inicios de 2024, la serie creada por la animadora independiente Vivienne “VivziePop” Medrano se ha convertido en un referente global de la animación para adultos, mezclando humor negro, sátira social, drama existencial y una estética musical única. Hoy, con el anuncio de su segunda temporada en desarrollo y una película derivada en producción, el universo de Hazbin Hotel consolida su lugar en la cultura pop contemporánea.
Del proyecto independiente al éxito mundial
La historia de Hazbin Hotel es un caso sin precedentes. Nació como un proyecto totalmente independiente en YouTube, financiado por la propia Medrano y un pequeño equipo de artistas. El piloto, estrenado en octubre de 2019, alcanzó más de 100 millones de reproducciones, transformándose en uno de los mayores éxitos de animación online.
El episodio presentó a Charlie Morningstar, la hija del Diablo, quien busca rehabilitar a los pecadores del Infierno abriendo un hotel donde puedan redimirse. Acompañada de personajes carismáticos como Vaggie, Angel Dust, Alastor (el Demonio de la Radio) y Husk, la serie combina comedia ácida con un trasfondo sorprendentemente emocional sobre la redención y la moralidad.
Durante años, la comunidad fanática de Hazbin Hotel mantuvo viva la expectativa de una serie completa. En 2023, Prime Video anunció oficialmente que había adquirido los derechos para producir la versión televisiva junto a A24, el estudio detrás de éxitos como Everything Everywhere All At Once y Euphoria.
La decisión marcó un cambio de paradigma: una serie nacida en internet, financiada de manera independiente, pasaba a ser una superproducción global respaldada por uno de los estudios más influyentes del momento.
Una animación que desafía los estándares
Desde su estreno en enero de 2024, Hazbin Hotel ha sido elogiada por su dirección artística, su banda sonora original estilo Broadway, y su capacidad de abordar temas como la culpa, la identidad, la adicción y la moral desde una perspectiva satírica pero empática.
La serie combina animación 2D tradicional con técnicas modernas de sombreado digital, ofreciendo un estilo visual vibrante, colorido y teatral que se diferencia radicalmente del minimalismo visual de otras producciones contemporáneas.
Los críticos han destacado la influencia de series como Invader Zim, BoJack Horseman y Helluva Boss (otro proyecto de VivziePop ambientado en el mismo universo), pero coinciden en que Hazbin Hotel posee una voz propia, con un nivel de ambición artística pocas veces visto en animación occidental reciente.
El New York Times describió la serie como “una ópera infernal que combina el caos del cabaret con el alma del musical clásico”.
Impacto en la cultura y representación LGBTQ+
Uno de los aspectos más celebrados de Hazbin Hotel es su representación abierta y natural de personajes LGBTQ+. Desde su concepción, la serie ha sido reconocida por incluir diversidad de género y orientación sin caer en estereotipos ni recurrir a la censura.
Charlie y Vaggie, la pareja protagonista, representan una relación entre mujeres escrita con afecto y realismo emocional, algo todavía poco común en la animación mainstream.
La creadora Vivienne Medrano —quien también es parte de la comunidad LGBTQ+— ha dicho en entrevistas que su intención no era “hacer propaganda”, sino simplemente reflejar el tipo de historias que siempre quiso ver: “Quise crear un mundo donde todos los personajes puedan ser auténticos, incluso si están en el Infierno.”
Esta apertura ha consolidado una enorme base de fans internacionales, especialmente entre jóvenes adultos que ven en Hazbin Hotel una metáfora sobre la aceptación, la imperfección humana y la búsqueda del perdón.
La segunda temporada y los nuevos proyectos
Prime Video confirmó oficialmente que Hazbin Hotel tendrá una segunda temporada prevista para 2026, actualmente en etapa de producción. Además, A24 ha iniciado el desarrollo de una película musical animada derivada, que explorará los orígenes de algunos personajes emblemáticos como Alastor y Angel Dust.
Según fuentes cercanas a la producción, la película contará con nuevas canciones originales compuestas por el equipo musical de Broadway que trabajó en la primera temporada.
Vivienne Medrano, por su parte, ha reafirmado su compromiso con mantener la esencia independiente del proyecto: “Aunque ahora trabajamos con grandes estudios, seguimos siendo un equipo de artistas que ama lo que hace. No queremos perder el alma que hizo que los fans se enamoraran de este mundo infernal.”
Chile y Latinoamérica: un público fiel
En Chile y el resto de Latinoamérica, Hazbin Hotel ha generado una base de seguidores particularmente apasionada. En redes sociales, hashtags como #HazbinHotelChile y #HazbinLatam acumulan miles de publicaciones con teorías, fanart y doblajes en español realizados por fans.
La versión latinoamericana de la serie ha sido doblada en México, con voces de actores reconocidos del medio, lo que ha contribuido a su éxito regional.
El fenómeno incluso ha llegado a eventos como la Comic Con Chile, donde en 2025 se organizaron paneles temáticos y concursos de cosplay dedicados exclusivamente al universo de VivziePop.
“Hazbin Hotel representa el poder del arte independiente. Nos recuerda que la pasión puede llevar un proyecto desde YouTube hasta las pantallas del mundo,” comentó uno de los organizadores del evento.
Más allá del Infierno: el legado de VivziePop
El éxito de Hazbin Hotel y su serie hermana Helluva Boss demuestra que la animación independiente puede romper las barreras de la industria tradicional. Vivienne Medrano se ha convertido en una de las creadoras más influyentes de la nueva generación, impulsando una ola de jóvenes animadores que sueñan con desarrollar sus propios universos sin depender de los grandes estudios desde el principio.
En un contexto donde la animación suele ser subestimada como medio narrativo, Hazbin Hotel se posiciona como una obra que combina arte, sátira y emoción en un mismo producto.
Su mensaje, paradójicamente optimista pese a ambientarse en el Infierno, ha tocado fibras profundas en una audiencia global: que todos merecen una segunda oportunidad, incluso los condenados.
Descubre más desde The SlackLand TV
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.






